Afro Cuban Forum
  • Home
  • About
  • Desde la Isla
  • CIBERBARRIO
  • Blog
  • Afrolatinos
  • Contact
    • ACF Directory >
      • Andres Albuquerque
      • Charles Benson
      • Ricardo E. Gonzalez
      • Rafelrey Campoamor
      • Yoel Mo Molina
  • Membresía
  • ACF Business
  • Afrocubanliving.com

BLOG

​Los que escribimos en este blog tenemos algo que decir que muchos medios no quieren o no pueden publicar.

AL PUEBLO CUBANO:

4/4/2016

0 Comments

 
Picture
Sabemos que nuestros compatriotas en la isla están hartos de consignas y retórica estéril; es por ello que humildemente les rogamos leer esta comunicación en su totalidad:
Dada la naturaleza heterogénea de Afro Cuban Forum tenemos no pocos enfoques a la visita del presidente Obama a la isla; no obstante, la certeza de que su discurso al pueblo cubano constituye una brillante pieza oratoria es unánime. El presidente delineó lo que América ama en contraste con lo que el régimen cubano necesita para sobrevivir y que no necesariamente implica la plena satisfacción de las crecientes necesidades de millones de seres humanos en la isla y fuera de ella.
No había aún cesado el eco de las palabras del primer comandante en jefe Afro americano en nuestros oídos cuando se empezaron a leer titubeantes falacias provenientes de alguna oscura guarida en La Habana en las que entre otras imprecisiones y burdas falsedades el régimen pretende hacerse con el mérito de la erradicación del racismo.
La discriminacion racial, la displicencia hacia todo lo negro así como la subestimación de la innegable contribución afro cubana a la cultura, la economía y la historia de nuestro país de origen yacen sólidamente sedimentadas en nuestra sicologia social, pero siempre existieron organizaciones y asociaciones encargadas de transmitir nuestras quejas. En 1959, la élite recién llegada cercenó brutalmente todo vínculo y cerró todo canal de comunicación con la burda excusa de que el racismo, como por arte de magia, había sido eliminado y que todos los cubanos eran al fin iguales. Nada más lejano de la realidad, el "experimento" socio económico heredó las características estructurales y sicologicas del racismo, de tal suerte, mientras oficialmente proclamaba la presunta igualdad en modo secreto y en ocasiones abiertamente nos hacía pagar por nuestra falta entusiasmo inicial hacia el proyecto de Castro. Resulta necesario precisar que la mayoría de los afro descendientes en la isla no era políticamente activa y aquellos que mostraban algún tipo de inclinación ideologica se dividían en dos grupos fundamentales: los simpatizantes de Batista, más por su papel en la revolución de los sargentos que por su segunda incursión como político corrupto y protector de sicarios, y los que se aglutinaban en torno al Partido Comunista (PSP) que si bien en el plano internacional era totalmente moscovita, en el escenario interno se proponía como mecenas. La visión apocalíptica y sangrienta de Castro y sus seguidores nunca resultó cautivante para los amplios sectores de los negros cubanos.
Como ocurrió con todas las causas sociales en Cuba el nuevo orden que surgía las abrazo todas pero sin enfrentar ninguna en específico; el racismo fue erradicado por decreto pero no se realizó ningún intento serio por continuar y fortalecer la lucha y la postura filosófica de quienes habían protagonizado la búsqueda por la integración racial en la isla a su llegada al poder. Por el contrario, algunos fueron sumariamente persuadidos de abandonar el país mientras otros fueron objeto de un ostracismo que los condujo a los mismísimos límites de la demencia. Es tan virulento él racismo en Cuba que la narrativa oficial cataloga de ingratos a los negros disidentes y opositores dando por descontado que la piel más oscura implica automáticamente irrestricta fidelidad al modelo de revolución totalitaria que impera.
Una de las sórdidas practicas del gobierno cubano ha sido el uso del negro contra el negro; policías afrodescendientes, en su mayoría traidos del oriente de la isla y obligados a vivir en albergues miserables en la capital, reciben la orden de reprimir y encarcelar continuamente a jóvenes negros. El perfecto ejemplo de tan nefasta técnica es la aparición del artículo escrito por un periodista negro donde la joya de la corona es el pueril sarcasmo de preguntar a nuestro presidente: "negro, tú eres sueco?". Para ser más claros: los negros cubanos son seres humanos solo si siguen las reglas, de lo contrario se impone recordarles su inherente linaje de segundo orden.
Pero los hechos son innegables y un presidente afroamericano en funciones expuso a todos los cubanos una realidad irrefutable: el futuro está en nuestras manos. El régimen es ese pasado que jamás debió haber sido presente y el presente existe solo en la medida que logremos romper con el pasado. Tales hechos se yerguen como colosos ante nuestros ojos y desafían la estulticia de rabietas de dictadores seniles acomodados en tronos de heno mientras lloran por sus glorias pasadas, la gloria que nunca existió, la que nos fue sustraída de nuestras esperanzas y nuestra dignidad como nación. La gloria que se pudiera derramar sobre nosotros al fin si nos la agenciamos para no llegar nuevamente tarde a la cita con la historia, si el vergonzoso abismo entre el ínfimo puñado de cubanos que tienen y los millones de desposeídos, en su mayoría de descendencia africana, es salvado y tomamos con firmeza el timón para conducir nuestra nave a la tierra prometida de la genuina integración racial.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    March 2020
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Desde la Isla
  • CIBERBARRIO
  • Blog
  • Afrolatinos
  • Contact
    • ACF Directory >
      • Andres Albuquerque
      • Charles Benson
      • Ricardo E. Gonzalez
      • Rafelrey Campoamor
      • Yoel Mo Molina
  • Membresía
  • ACF Business
  • Afrocubanliving.com