Afro Cuban Forum
  • Home
  • About
  • Desde la Isla
  • CIBERBARRIO
  • Blog
  • Afrolatinos
  • Contact
    • ACF Directory >
      • Andres Albuquerque
      • Charles Benson
      • Ricardo E. Gonzalez
      • Rafelrey Campoamor
      • Yoel Mo Molina
  • Membresía
  • ACF Business
  • Afrocubanliving.com

BLOG

​Los que escribimos en este blog tenemos algo que decir que muchos medios no quieren o no pueden publicar.

LA NEGRA CARROZA DE LA NOSTALGIA.

3/19/2018

0 Comments

 

Por Andrés Alburquerque

Aunque el por ciento de negros en la comunidad cubano americana es aún abrumadoramente menor que el de sus compatriotas “blancos” lo cierto es que en los últimos años el mismo ha experimentado un leve aumento. Muchas razones que van desde el desengaño de un segmento al que habían prometido el fin del racismo solo para someterlo a la miseria y el silencio absolutos hasta el deterioro de las condiciones de vida en la isla han posibilitado dicho discreto aumento.

Llegamos a Estados Unidos fuera de la primera ola de emigrados de la isla y por ello en muy pocos casos nos hemos visto obligados a no poder regresar al país natal. Esta posibilidad de visitar amigos y parientes da el espacio para mantener un contacto con los de “allá” y en determinadas ocasiones  nos invade el loable deseo de hacer algo por ellos. No soy ajeno a intentos por no solo denunciar el tenaz racismo que prevalece en Cuba sino por abordar iniciativas que en la práctica puedan modestamente disminuir el enorme abismo que existe entre el nivel de vida precario de los cubanos y el nivel de vida vergonzoso de los cubanos de piel más oscura. Se ha hablado mucho de este tema y se han escrito no pocas páginas de denuncia. Y continuó hoy pensando que si hay un grano de arroz no debe ser el gobierno a repartirlo sino que deben existir iguales oportunidades para que TODOS los ciudadanos cubanos tengan la posibilidad de acceder a el. Pero este noble objetivo no puede empañar la visión más amplia que significa la necesidad de dar al traste con un régimen opresivo que ahoga a once millones de seres humanos.

Advierto con alarmada preocupación que con tal de lograr visitar Cuba algunos de nosotros bajamos la voz, no somos demasiado visibles para no alienar al régimen y evitar que se nos prohíba la entrada; se llega a igualar el racismo que existía antes de 1959 con el bochornoso experimento kafkiano que vino después y que aún condiciona la dinámica y el imaginario isleño.

A la altura del noveno inning la vacilación y la ambigüedad azotan a muchos de nosotros y más allá de ser incorrecto y poco digno es, por encima de todo, un suicidio político. Lo último que necesitamos es que se nos asocie con el Castro comunismo; que en el fingido fervor de una fiesta de disfraces cometamos el grave error de subir a la destartalada carroza del monstruo que nos echó a patadas de casa y sepultemos para siempre el prestigio que nuestros antepasados, por encima de esclavitud y prejuicios, supieron ganarse con ejemplar gallardía.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    March 2020
    August 2019
    June 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    December 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Desde la Isla
  • CIBERBARRIO
  • Blog
  • Afrolatinos
  • Contact
    • ACF Directory >
      • Andres Albuquerque
      • Charles Benson
      • Ricardo E. Gonzalez
      • Rafelrey Campoamor
      • Yoel Mo Molina
  • Membresía
  • ACF Business
  • Afrocubanliving.com